YOUTUBE

YOUTUBE


YouTube es un portal de Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.


Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante.


Para qué sirve y cómo funciona YouTube


​Como te he comentado, sirve básicamente para ver vídeos. Esta sería una explicación a grosso modo. Pero lo cierto es que, profundizando un poco más, te podría decir que se trata, también, de una plataforma de creación donde mostrar Trabajos audiovisuales.


La mayoría de las personas utilizan esta página para buscar contenidos que les interesan, como por ejemplo de tipo musical, divertido y, en gran medida, tutoriales de todo tipo. Algunos estudios sitúan a esta plataforma como la tercera web más visitada de todo el mundo, por delante de otros buscadores como Yahoo o Bing. De hecho, sus cifras superan incluso las de Netflix, que también lleva varios años creciendo de manera imparable. Se calcula que recibe más de 1.900 millones de visitas al mes a nivel mundial, con una cifra de +/- 5000 millones de reproducciones diarias de vídeos. Con estas cifras, podemos deducir que, en países desarrollados cada ciudadano produce de media 4 vídeos al día.


La popularidad de YouTube


La idea original consistía en compartir videos personales (de vacaciones, fiestas, etc.) con amigos. YouTube, sin embargo, creció de manera muy rápida y pronto comenzaron a publicarse fragmentos de películas, programas de televisión y videos musicales (videoclips). Muchas empresas incluso decidieron subir comerciales y difundirlos a través del portal.


Otro paso para la popularidad de YouTube fue la posibilidad de incluir los videos en otras páginas web y blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los videos trascendieron al propio portal y llegaron a todo tipo de sitios.


Tal es el avance y crecimiento que ha experimentado Youtube que, a día de hoy, es una de las plataformas mundiales que ha pasado a ser la herramienta incluso publicitaria de muchos artistas. Prueba de ello es que una gran cantidad de compositores y cantantes optan por crear sus propios canales en aquella para así dar a conocer sus videoclips y toda aquella información que pueda serles de interés a sus fans o la prensa.


Uso por parte de músicos y políticos


Pero no sólo eso. Youtube se ha convertido además en el escaparate perfecto para quienes sueñan con ser cantantes y con lanzar al mercado sus propios discos. Buena muestra de ello es el artista español Pablo Alborán que, a raíz de la publicación de una de sus canciones, logró ser un auténtico fenómeno de masas y actualmente triunfa en el panorama internacional vendiendo miles de álbumes.


Y algo similar fue lo que sucedió con el actual ídolo de millones de adolescentes en todo el mundo: Justin Bieber. Este era un adolescente al que le gustaba componer y cantar y que no dudaba en colgarse en Youtube mostrando su arte. Así fue como lo descubrió un productor que le dio su primera oportunidad en el mercado discográfico.


Todo ello sin olvidar tampoco que incluso líderes políticos mundiales han utilizado este espacio de la Red para lanzar sus mensajes. Este ha sido el caso, por ejemplo, de Tony Blair, el que fuera Primer Ministro británico, quien colgó un vídeo en aquel entonces para felicitar a Nicolás Sarkozy por haber triunfado en las elecciones de Francia.


YouTube y las leyes


Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de propiedad intelectual. Google (actual propietario de la plataforma) intenta bloquear y eliminar los clips que infringen la ley, aunque la cantidad de Los usuarios que suben videos hacen que la tarea sea muy dificultosa.


YouTube también tuvo que enfrentar procesos judiciales por videos ofensivos o que incitaban a la violencia.


Realmente, como ya te adelanté anteriormente cuando te mencioné qué es YouTube y para qué sirve, además de para ver vídeos de casi toda índole y color, tiene muchas otras posibilidades y funcionalidades, como éstas:


  • Crear un canal propio

  • Estar al tanto de la actividad de otros profesionales

  • Generar interacción con tus seguidores

  • Organizar eventos y congresos

  • Monetizar tus emisiones


Además de todo lo anterior, también se puede ganar dinero a través de ella.


YouTube permite tener una cuenta en la que introducir publicidad para conseguir ingresos recurrentes. De hecho, hay personas que se dedican profesionalmente a subir vídeos a esta web con esta finalidad, además de para aportar contenido informativo. Éstos son los denominados «Youtubers», que se ha convertido actualmente en una profesión.


Qué beneficios  y oportunidades puede aportar YouTube a tu negocio


Existen numerosos factores por los que podría recomendarte que la usaras si tienes un negocio y quieres humanizar y trabajar tu marca Corporativa, pero hoy voy a resumirlas en éstas:


  • Mayor engagement que otras redes sociales: Es un canal que genera mucho mayor «gancho» que los canales digitales, tan sólo comparado con Instagram. Y es que, si algo está claro es que lo visual, en la época en que estamos, vende y mucho. Y el éxito de todos los contenidos audiovisuales está relegando a un puesto secundario a otros canales más textuales, como blogs, Twitter, prensa digital, etc.


  • Oportunidad de salir de la zona de confort: Los usuarios que se deciden por abrir un canal y nunca antes se han puesto frente a una cámara tienen una gran oportunidad. Y es que, la casi obligatoriedad de generar contenidos de este tipo hace que tengan que hacer un esfuerzo extra por ponerse frente a las cámaras (aunque sea la del smartphone) para hablarle a su comunidad.


  • Menor competencia que en blogs: A día de hoy, crear un blog en WordPress u otra plataforma Web es casi obligado si quieres dedicarte al Marketing Digital y los Negocios Online. Por ello, como cada vez son más las personas que pretenden dedicarse a este sector, la competencia dentro del mundo del blogging es cada vez mayor.


Sin embargo, los prejuicios que despierta hablar en público en tu canal de YouTube, unido al «síndrome del impostor» que casi todos tenemos cuando comenzamos, hacen que exista mucha menos cantidad de profesionales que se hayan animado ya a crear contenidos en este formato.





Comentarios

Entradas populares de este blog

GOOGLE FORMS